Posts

Programación TI. Clase 1.

Image
Temas: Programa y función. Tipos de datos. Estructuras de datos (vector, matriz y lista). Programa y función. Cuando agregamos un archivo de editor de programas, el sistema nos muestra una ventana como la siguiente: Tiene los siguientes campos: Nombre.  Nombre con el que se llamará (en ocasiones se dice invocará ) al programa o función , se debe tomar en cuenta las siguientes características: No puede comenzar con un número, por ejemplo, 2func . No puede contener espacios, puntos ni caracteres especiales, a excepción del guión bajo (aunque no puede comenzar con guión bajo), por ejemplo,  deg_rad  es correcto, pero  deg*rad y deg.rad  no lo son . Se permite un máximo de 15 caracteres. Tipo.  Es el campo que puede causar mayor confusión: ¿Debo crear un programa o una función? . En la wiki del lenguaje se encuentra una tabla que nos facilitará la decisión (puedes consultarla en  tibasicdev.wikidot.com/nspire , en ing...

Consideraciones previas.

Image
Para comenzar, es necesario tener instalado el TI Nspire CX CAS Student Software , pues desde este programa resulta más cómodo y sencillo trabajar (especialmente  la programación), además que es el único medio para administrar el almacenamiento de la calculadora. Al comprar la calculadora (nueva) se incluye una licencia. En caso de obtenerla de otra forma, es necesario contactar a Texas Instruments para recuperar el número de licencia (únicamente se requiere el número de serie de la calculadora). Se puede descargar desde el siguiente link (puede probarse por 30 dias): https://education.ti.com/es/software/details/en/3dc447eb50e0466697761768fe3b6391/student-nspirecxcas Es recomendable mantenerlo actualizado, así como el firmware de la calculadora. Al iniciarse se tendrá una ventana como la siguiente: Se resaltan dos zonas principalmente: Vista previa de documento . Área de trabajo. En esta parte se muestra el trabajo realizado, como es el caso de las ventanas ...

Programación Calculadora TI Nspire CX CAS en TI-BASIC

Image
Las calculadoras TI Nspire CX CAS cuentan con un editor de programas (y funciones) cuyo lenguaje se asemeja bastante a BASIC, de ahí que en la comunidad se refiera a él como TI-BASIC. Cabe mencionar que Texas Instruments no lo llama oficialmente así. TI-BASIC es un lenguaje interpretado, es decir, que es convertido a lenguaje de máquina conforme es ejecutado (no es necesario compilarlo antes). También se puede resaltar que es un lenguaje de alto nivel . Aunque la calculadora de serie cuenta con un gran número de funciones, la programación nos permite crear funciones para problemas específicos. Antes de comenzar con esta serie de "clases" o "tutoriales", muestro la lista de temas a cubrir (se muestra algo parecido a un índice, puedes ingresar haciendo clic): TI Nspire CX CAS. ¿Por qué una calculadora gráfica? Consideraciones Previas. Aplicaciones (Editores). TI Nspire CX CAS. Clase 1: Programa y función Tipos de datos: Enteros ( int ). De coma f...

InMoov Hand - Control con ondas cerebrales (NeuroSky MindWave)

Image
Para esto se controlan los servomotores de cada dedo de acuerdo a señales adquiridas, procesadas y enviadas por una diadema de Electroencefalograma (EEG) Neurosky Mindwave. Este dispositivo se alimenta con una batería AAA (LR03) que le brinda buena autonomía. Se comunica a través de bluetooth con el microcontrolador (en este caso el ATMEGA328 del Arduino Nano), por lo que se puede utilizar cualquiera de los siguientes módulos: HC-05 SparkFun BlueSMiRF silver

InMoov Hand - Parte Mecánica

Image
InMoov es un robot humanoide Open Source de tamaño natural impreso en 3d creado por Gael Langevin . Gracias a su licencia podemos armar nuestro robot y animarlo como nos sea posible, por ejemplo, darle un uso de manipulador tele-operado, combinación e implementación con bioseñales, e incluso inteligencia artificial, por citar algunas. En el caso de mi proyecto, implemento (hasta el momento sólo la mano) las partes del robot con bioseñales como cerebrales o musculares (con Electroencefalograma y Electromiograma respectivamente) para realizar movimientos. De esta manera se podrían aplicar los mismos principios de control a un producto prostético final con iguales o mejores características. En este blog podrás encontrar el desarrollo del proyecto para que puedas contribuir. A continuación se encuentra el link del repositorio en GitHub: https://github.com/ailr16/InMoov-Control---AILR Es necesario tomar en cuenta que utilizo una placa Arduino para agilizar la electrónica, pero...

0x10

Image
Bienvenido a mi blog personal 0x10. Antes que nada me presento. Mi nombre es Angel Iván Lozano Ramírez, vivo en México. Técnico en Mecatrónica, por el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 59. Desde que tengo memoria me llamó la atención todo lo relacionado a las computadoras, durante la escuela primaria tuve mis primeros acercamientos a la programación y desarrollo web. A los 14 años participé en la VEX Robotics Competition . Durante mis estudios en Bachillerato Tecnológico realicé varios proyectos multidisciplinarios (electrónica, mecánica y computación) tales como un sistema PID Ball&Beam , un cañón Gauss controlado electrónicamente, ensamble de una Impresora 3d tipo delta, formas de control de una mano robótica impresa en 3d, de manera que el contenido estará relacionado a esto. Actualmente estudio Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional. Puede...